Sentencia del Tribunal Supremo (1ª) de 13 de marzo de 2023 (Dª. María de los Ángeles Parra Lucan).
[Ver
esta resolución completa en Tirant On Line Premium. https://www.tirantonline.com/tol/documento/show/9459869?index=5&searchtype=substring]
PRIMERO.- El presente
recurso trae causa de una demanda de divorcio interpuesta por la esposa quien,
además de la disolución del vínculo, solicita la adopción de medidas
definitivas referidas al hijo común del matrimonio, así como una pensión por
desequilibrio y una compensación por extinción del matrimonio.
Con
anterioridad a la celebración del matrimonio, las partes otorgaron una
escritura de capitulaciones matrimoniales en la que acordaron que el matrimonio
proyectado se regiría por el régimen de separación de bienes y que, en caso de
divorcio, nada se reclamarían el uno al otro por cualquier concepto o acción
que pudiera generarse por razón del matrimonio, la convivencia, gastos, bienes,
derechos u obligaciones matrimoniales, independientemente de la cuantía de los
ingresos de cada uno de ellos.
Atribuida la
custodia del niño a favor de la madre, la Audiencia Provincial impone al padre,
en concepto de alimentos ordinarios del hijo, la obligación de pago de una
pensión de 500 euros mensuales, el pago de los gastos de educación, y el pago
del 70% de la renta que se abona por el alquiler de la vivienda en la que el
niño reside con la madre. La Audiencia reconoce además a favor de la exesposa
una pensión compensatoria de 500 euros al mes durante tres años y una
compensación por dedicación a la casa y a la familia de 30 000 euros.
Recurre en
casación el esposo por un único motivo en el que denuncia que la sentencia
recurrida no ha respetado lo acordado por las partes, infringiendo el principio
de autonomía de la voluntad y la jurisprudencia de la sala sobre negocios
jurídicos de familia.
Son
antecedentes necesarios los siguientes.