Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de julio de 2025 (D. IGNACIO SANCHO GARGALLO).
[Ver
esta resolución completa en Tirant Prime. https://www.tirantonline.com/tol/documento/show/10639000?index=0&searchtype=substring]
PRIMERO. Resumen de antecedentes
1.Para la resolución del presente recurso
debemos partir de la relación de hechos relevantes acreditados en la instancia.
i) Valle nació el NUM000 de 1.993. Desde los
ocho años es paciente del Servicio de Salud Mental del Principado de Asturias y
tiene diagnosticado un trastorno de inestabilidad emocional de personalidad.
ii) El día 12 de junio de 2014, ingresó en el
Servicio de psiquiatría del HUCA, derivada desde el hospital Jove de Gijón,
como consecuencia de un empeoramiento de la sintomatología ansiosa. Al día
siguiente le dieron el alta por mejoría y aconsejaron un seguimiento
ambulatorio.
No obstante, tres días después se acordó un
nuevo ingreso en la unidad del HUCA, a la vista de la indicación realizada por
el psicólogo por las ideas autolíticas verbalizadas por la paciente durante una
entrevista.
iii) El día 25 de junio de 2014, Valle ingresó
de forma voluntaria para seguir tratamiento en el CT San Lázaro.
El día 26 de junio fue derivada de nuevo al
HUCA e ingresada, con signos de agitación y agresividad, tras un intento de
tirarse por la ventana. Y consta relatado así en la historia clínica:
«(...) 26/6/2014: A las 21.40 baja y solicita
hablar conmigo, dice que "hablé con mi madre...mis padres no me
entienden...quiero hacerme daño...aunque tengo miedo..." Sale corriendo de
la enfermería hacia su habitación, tiene las ventanas abiertas. Hace amago de
tirarse por la ventana, la sujeto y no ofrece resistencia. La bajo para (...)
dice entre sollozos "Quiero a mi madre...no entienden mi enfermedad... A
veces dicen que soy una carga, una mantenida..." Cuando hace el intento de
tirarse, llamó la madre (...)».
Después de que le dieran el alta en el HUCA,
el 2 de julio volvió a reingresar en el CT San Lázaro. La historia clínica deja
constancia de que en los días siguientes hay oscilaciones importantes en el
estado de ánimo:
«(...) el día del ingreso (2/7) se muestra
tranquila en general, al igual que al día siguiente. El día 4/7 manifiesta
encontrarse mareada durante el curso de la mañana, mientras que el día 5/7 se
marcha con sus padres hasta las 17 h, pero la madre llama al centro diciendo
que " Valle no quiere ir al centro", si bien aparece unos quince
minutos más tarde con la madre y el hermano, sonriente. El día 6/7 recibe la
visita de una hermana y se muestra afectuosa con su sobrina, y después de la
visita "parece contenta, bromea con otros pacientes e incluso canta, hace
dúos musicales con JA". El día 7/7 está "muy contenta, canta por la
tarde y charla muy animadamente con dos compañeros", también el día 8/7
está muy contenta, pero en la noche del día 9/7 "llora, verbaliza echar de
menos a una amiga fallecida y sentirse agitada por su ingreso aquí. A la 1/2
hora dice que se siente mejor, se acuesta y duerme toda la noche". Al día
siguiente (10/7) tras salir con su madre "vuelve llorosa, dice que quiere
irse para su casa. Toma pauta de ansiedad. Pide que se le abra la habitación
para ir a la cama. Su madre nos dice que le dijo que se iba a tirar por la
ventana. No le abrimos la habitación. Su madre se va y ella queda sentada en la
terraza". Posteriormente el mismo día, se marcha del centro y se ignora su
paradero. Regresa una hora más tarde y expresa preocupaciones: "Dice estar
preocupada por su abuela y por tener que poner aquí la mesa mañana (no se ve
capaz de hacerlo)". Vuelve a marcharse del centro esa misma noche, es alertada
la familia, el psiquiatra de guardia y la policía, si bien a las 23.30h la
madre avisa que ha llegado a su casa y "dice que está en estado
considerable de embriaguez, inestabilidad motora y somnolencia". Se
aconseja a los padres que acudan al servicio de urgencias en caso de
agresividad o empeoramiento».