Rubén Herrero Giménez,
Abogado I.C.A.M
Colaborador Dpto. Derecho Penal
Facultad de Derecho U.C.M.
Formulario de contacto
Mostrando entradas con la etiqueta Asistencia Letrada en Juicios de Faltas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asistencia Letrada en Juicios de Faltas. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de abril de 2015
Artículo Doctrinal: Las costas en el juicio de faltas, ¿y ahora qué?. (http://www.legaltoday.com/)
Labels:
Artículos Doctrinales,
Artículos Doctrinales Penal,
Asistencia Letrada en Juicios de Faltas,
Costas Procesales - Penales,
Derecho Procesal Penal,
Juicio de Faltas
sábado, 11 de octubre de 2014
Procesal Penal. Intervención de Letrado en los juicios de faltas.
Sentencia de la
Audiencia Provincial de Madrid (s. 17ª) de 30 de julio de 2014 (Dª. Carmen Lamela Díaz).
PRIMERO.- Muestra la recurrente su discrepancia con la resolución
objeto de recurso, interesando que se declare la nulidad de actuaciones por .. no
haber estado defendida por Letrado a diferencia de la otra parte que acudió a
juicio con Letrada de su elección. (...)
TERCERO.- Se solicita también la nulidad del juicio oral al no
haber estado asistida de Letrado Dª Elvira en dicho acto.
Con carácter general, la intervención de Letrado no es ni
preceptiva ni imprescindible en ningún juicio de faltas y así lo ha entendido
el legislador, que excusa a la parte de su asistencia a juicio asistido de tal
profesional, dejando a su elección tal posibilidad conforme disponen los arts.
967 y 970.
Ahora bien, el Tribunal Constitucional viene señalando (A.T.C.
de 25-1-93) que de acuerdo a la Jurisprudencia tanto del Tribunal
Constitucional (S.S.T.C. de 22-4- 87 y 1-2-88), como del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos (casos Afrey y Pakelli), debe procederse al nombramiento de
abogado aun no siendo preceptiva su intervención en el proceso en cuestión,
cuando la parte hubiese comparecido sin defensor libremente designado, sea o no
por insuficiencia de medios, "si en efectividad de los principios de
igualdad de defensa, contradicción y equilibrio entre las partes así lo
demanda, o la complejidad del debate procesal" y en esta línea la ley 1/96
en su art. 6.3 admite la designación de Abogado y Procurador aun no siendo
preceptivos cuando motivadamente así lo acuerda el Juzgado o Tribunal
"para garantizar la igualdad de las partes en el proceso".
![]() |
Las Palmas de Gran Canaria - Casa Colón, Gran Canaria. http://www.turismodecanarias.com/ |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)