Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mostrando entradas con la etiqueta Novedad de Patente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedad de Patente. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

Mercantil. Propiedad industrial. Patentes. Demanda de nulidad radical de patente de invención por falta del requisito de novedad. Se desestima.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 28ª) de 28 de noviembre de 2014 (D. Ángel Galgo Peco).

Conócenos en Facebook Notas de Jurisprudencia, y síguenos pulsando Me Gusta
[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]
SEGUNDO.- LA NOVEDAD DE LA PATENTE BLODI
Desarrollo del motivo de impugnación
10.- Los apelantes niegan que en la patente BLODI concurra la nota de novedad, al encontrarse anticipada por la patente CEPO. En este sentido, el recurso cuestiona la corrección del examen efectuado en la sentencia impugnada, en la que, a partir de los elementos diferenciadores que allí se señalan entre una y otra invención, se alcanza la conclusión contraria.
11.- Los propios recurrentes resumen las razones de su particular analisis señalando que lo que el juzgador de la anterior instancia considera novedades inventivas no son tales, sino "diferencias morfológicas" y que aunque las dos invenciones presentan características estructurales y mecánicas diferentes, representan "soluciones equivalentes", pues en una y otra existen elementos correspondientes entre sí que cumplen una misma función a la hora de dar solución al mismo problema técnico.
12.- El discurso impugnatorio de los recurrentes discurre a lo largo de las siguientes líneas:
(i) las dos invenciones tratan de dar solución al mismo problema técnico, a saber, lograr el frenado de la polea de la catenaria empleada en líneas de ferrocarril en el supuesto de que se produzca el corte de aquella, bien por el lado de la línea aérea, bien por el lado de los contrapesos;
(ii) ambas invenciones se basan en el mismo "principio activo" para solucionar el problema técnico planteado, consistente en aprovechar el movimiento brusco que sufre la polea ante la rotura del cable por cualquiera de los lados señalados para activar un dispositivo de disparo que a su vez actúa sobre unos mecanismos que permiten el bloqueo de la polea; y
(iii) aunque los mecanismos de bloqueo son diferentes (en el sistema CEPO el mecanismo actuaría lateralmente sobre la polea, bloqueando los radios de la misma, mientras que en el sistema BLODI el mecanismo operaría actuando perimetralmente sobre la polea, bloqueando los dientes de la misma), se trataría de las únicas alternativas existentes y obvias para cualquier experto en la materia.
Valoración del Tribunal